15 curiosidades de Jurassic Park

15 curiosidades de Jurassic Park

junio 9, 2015 7

Veintidós años después del clásico Jurassic Park (1993) dirigido por Steven Spielberg, llega a la gran pantalla Jurassic World recordando la existencia de esta fantástica saga, que combina aventuras y ciencia ficción. A continuación su merecida lista de curiosidades.

1. En la primera película de la saga se utilizó el sistema de diseño digital con el que Nintendo mejoraba la calidad de sus dibujos animados. Spielberg no quería abusar de él y pensaba emplearlo únicamente en la escena de la estampida de los Gallimimus, pero al ver cómo quedaría T-Rex persiguiendo a una manada con este método, no dudó en usarlo en casi todas las escenas de dinosaurios.

2. La famosa escena en la que los supuestos pasos de éste último retumban produciendo ondas en un vaso de agua, se llevó a cabo con la ayuda de la cuerda de una guitarra pasada a través del coche hasta el suelo. Michael Lantieri, responsable de los efectos especiales de Jurassic Park, ha afirmado que fue hacerle vibrar lo más difícil de la cinta, escena que ideó Spielberg mientras escuchaba los temas del grupo Earth, Wind & Fire a toda mecha en su coche, observando la vibración del retrovisor.

3. Los graznidos de T-Rex fueron creados combinando el canto de un cisne con los sonidos del mono aullador, la víbora de cascabel y el halcón.

4. Y hablando de sonido, ¿sabías que Jurassic Park fue la primera película que utilizó el sistema de sonido DTS? Obligó así a muchas salas de cine a renovar parte de sus sistemas de audio.

5. ¡Harrison Ford pudo haber interpretado al Dr. Alan Grant! Sin embargo, rechazó el papel al no entusiasmarle demasiado. Otros candidatos fueron Kurt Russel y William Hurt.

Jurassic Park Original

6. En enero de 1992, durante la producción de Jurassic Park, fue descubierta por unos científicos la especie de raptor Utahraptor, de altura idéntica a la ideada por el director de la cinta (unos tres metros) con el fin de hacer más terrorífico el género Velociraptor.

7. La actriz Christina Ricci podría haber interpretado a Lex Murphy, papel que fue a parar finalmente en manos de Ariana Richards, que en muy pocas ocasiones se ha dejado ver desde entonces.

8. El cineasta estadounidense George Lucas, creador de las sagas Star Wars e Indiana Jones, colaboró en el montaje y los retoques de los efectos de la cinta.

9. En 1995 vio la luz un documental cuya existencia puedes desconocer, titulado The Making of ‘Jurassic Park’ (escrito y dirigido por John Schultz). En él varios miembros del reparto y equipo de rodaje mostraron lo duro que fue éste último, sobre todo, en lo que a efectos especiales se refiere.

10. Y salto a la segunda película estrenada en 1997 – El mundo perdido: Jurassic Park – para contarte que su guionista (David Koepp) aparece en ella brevemente, siendo devorado por uno de los dinosaurios.

11. Tanto esta como la anterior película fueron nominadas en los Premios Óscar en la categoría «Mejores efectos especiales«.

12. La escena en la que el T-Rex aparece en San Diego es un homenaje a «King Kong» y «Godzilla». El barco que le lleva hasta allí se llama S.S. Venture, mientras que uno de los japoneses que huye de él exclama en su idioma: «¡Me fui de Tokio para no encontrarme con esto!». 

13. Jurassic Park III fue la tercera película basada en el libro homónimo de Michael Crichton. También la primera en la que Steven Spielberg no ejerció de director sino de productor. Ocupó su lugar Joe Johnston, que descartó dos guiones a cinco semanas del inicio de las grabaciones.

Jurassic World pelicula14. Parte del rodaje de Jurassic Park y Jurassic World se llevó a cabo en una espectacular isla llamada Kauai (Hawai), un lugar al que únicamente se puede acceder por mar o a pie, mediante un sendero de casi dieciocho kilómetros. Este paraíso no solo ha formado parte de esta saga; ha aparecido en otras muchas películas y también en televisión. Por poner un ejemplo, la película animada Lilo & Stitch está ambientada en Kauai.

15. El estreno de Jurassic World estaba previsto originalmente para el año 2005. ¿Habrá valido la pena la espera? En tres días podrás responder esta pregunta.

¡Y hasta aquí este nuevo artículo curioso! Si te ha gustado te invito tanto a comentar, como a compartirlo en la red social que más uses. ¡Gracias de antemano! 😘

irenukii
Últimas entradas de irenukii (ver todo)
7 comments on “15 curiosidades de Jurassic Park
  1. Kabrator

    Me ha gustado!!! algunas cosas ya las sabia y otras no… un sendero de 18km para ir a la isla? supongo ke desde otra isla… o para ir de un poblado hasta la zona de grabacion? y por aire no? pos en la pelicula si ke van en avion 😛
    Gracias por el articulo :*

    junio 9, 2015 Responder
  2. Eloy

    De todas las películas de aventuras que he visto, Jurassic Park (la primera) sigue siendo de mis favoritas. Tengo ya mis entradas para ver la nueva en 3D el viernes, a ver qué tal se porta este director. Gracias por el artículo iRe, que has mencionado datos que no conocía.

    junio 9, 2015 Responder
  3. SantiOS

    Gracias por la información irenukii, te sigo en muchos de tus blogs y nunca dejas de sorprenderme.

    junio 9, 2015 Responder
  4. Antonio

    Hay una curiosidad que me gustaría indicar.

    En la primera película cuando Nedry ya ha colapsado los sistemas de seguridad el señor Arnold intenta acceder al terminal de Nedry y sale lo de «¡Ah ah ah, no has dicho la palabra mágica!»

    Pues hay una página web que emula dicha terminal, y tenemos la oportunidad de intentar hacer lo que el señor Arnold no pudo

    La web es http://www.jurassicsystems.com

    junio 9, 2015 Responder
    • irenukii

      ¡Wow! Gracias por el dato, lo desconocía por completo. Un abrazo enorme, Antonio.

      junio 9, 2015 Responder
      • Antonio

        Yo la verdad es que me quedé sorprendido cuando lo descubrí (me enteré cuando buscaba el sistema operativo que se usaba en la película).

        Y como informático que soy, he intentado hacerlo sin que saliera lo de la palabra mágica, pero de momento no hubo suerte 😀

        junio 10, 2015 Responder
  5. Jurassic World: El reino caído ~ Sinopsis y tráiler | Es El Cine

    […] Quizá te interese: 15 curiosidades de Jurassic Park […]

    junio 9, 2018 Responder
Deja una respuesta

Tu email no será publicado.

Utilizo cookies propias y de terceros para analizar el tráfico y mostrar publicidad afín a cada usuario. Más información

Los ajustes de cookies en Es El Cine están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues navegando sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar