Creer o no creer, he ahĂ la cuestiĂłn
Puesto que fui al cine sin haber leĂdo la novela  de Yann Martel en la que está basada la pelĂcula, me pillĂł por sorpresa el hecho de que su presunciĂłn sea invitarnos a creer en la existencia de Dios.
Y es que aunque La Vida de Pi no se ponga especialmente religiosa hasta la segunda parte de pelĂcula, numerosas escenas nos inducen a cuestionarnos la necesidad de creer.
Su director, Ang Lee, nos propone conocer a Piscine Patel tanto en el presente como en el pasado. En este Ăşltimo tiempo tiene lugar gran parte del film, donde a consecuencia de una fuerte tormenta, Pi (que asĂ quiso apodarse desde su infancia) termina en medio del ocĂ©ano con la Ăşnica compañĂa de un tigre de Bengala.
Tras perder absolutamente todo lo que tenĂa, el joven trata de sobrevivir junto al que perfectamente podrĂa ser el coprotagonista de la historia, ese tigre con nombre de persona que tanto temor le ha causado desde niño.
Si bien salĂ con esa extraña sensaciĂłn de haber esperado algo más – entrĂ© al cine pensando que iba a ver algo más espectacular y emotivo -, el apartado sonoro,  sus efectos visuales y esa tecnologĂa 3D no agresiva, junto a la sensibilidad y delicadeza que caracteriza su guiĂłn hicieron que me lograra convencer.
Seguramente mi opiniĂłn serĂa distinta de no haberla visto en 3D, y es que esta tecnologĂa en La Vida de Pi es la pieza esencial, por lo que si os animáis a ir a verla, ya sabĂ©is a quĂ© tipo de sala debĂ©is acudir.
En definitiva, una pelĂcula más de superaciĂłn, fantasĂa y ternura al estilo de Big Fish cuya exquisita experiencia visual resta importancia a sus puntos dĂ©biles (interpretaciĂłn más que nada). Vamos, que lo que conmueve al espectador no es la historia sino el admirable espectáculo visual que posee.
Mi nota: 7/10
Para mi a La Vida de Pi le sobra solamente una cosa: 30 minutos de naufragio.
Hola 🙂 te sigo en twitter y he llegado hasta aquĂ por eso, seguĂa antes tu otra web de cine. Vi La Vida de Pi en la noche de su estreno y tras escuchar con atenciĂłn las crĂticas de algunos de los allĂ presentes lleguĂ© a una conclusiĂłn, y es que hay dos tipos de personas, las que se quedan con la trama principal (algo vacĂa realmente) y las que buscan más allá. Yo, que me encuentro en el segundo grupo, le darĂa un 9 sobre 10 dado que he entendido lo que quiere expresar y estoy totalmente de acuerdo con ello. Ah, y yo más que con Big Fish la compararĂa con El libro de la selva o El arca de noĂ©.
Servidor no ha visto la pelĂcula, y tengo muy claro que no voy a verla. Como siempre, anunciándola a bombo y platillo como la pelĂcula 3D del año.
Y, nuevamente, se queda en eso, en efectos 3D, porque por lo visto son dos horas (o lo que dure), de aburrimiento donde las Ăşnicas personas que disfrutan son las que ven “más allá” del argumento. Afortunadas ellas que pueden disfrutar de cualquier pelĂcula porque siempre serán capaces de ver “algo” , aunque ni siquiera haya sido la intenciĂłn del guionista.
Soy del grupo de personas que va al cine a disfrutar de un espectáculo audiovisual, en alta definiciĂłn, con sonido envolvente y en pantalla gigante. Para ver algo que solo tiene “mensaje de fondo” ya la veo en la comodidad de mi casa en bluray o digital si merece la pena o ya cuando la echen en la tele a la hora de cenar.
Aburrir no aburre, pero si es cierto que podrĂan haber prescindido de más de una escena, para que se hubiera quedado con unos 100 minutos de pelĂcula.
Primero que nada decir que yo soy ateo y me llegĂł muchĂsimo la pelĂcula.
Luego creo que hay dos pelĂculas distintas en los 125 minutos (o los que sean, creo que son esos). Los primeros 45 minutos serĂan parte de la pelĂcula 1, que vuelve a retomarse con el final que no me gustĂł nada por cierto, y lo de en medio viene siendo la pelĂcula 2, la parte del ocĂ©ano pi y el tigre.
La pelĂcula nÂş 1 cuenta cosas creĂbles, y la pelĂcula nÂş 2 todo lo contrario. Creer (1) o no creer (2).
Total que al igual que a mi me gustĂł soy consciente de que mucha gente se ha llevado un disgusto pensando que era el nuevo AVATAR, que es lo que vendĂan. Las comparaciones son odiosas, y esta pelĂcula hay que verla sin tener en mente ninguna otra, de lo contrario en la vida podrá parecerte una obra maestra, y sin duda lo es, aunque tambiĂ©n dogmática.
Vaya, pues yo tenĂa previsto verla en 2D asĂ que gracias por el consejo, pero la verdad es que la crĂtica me ha desmotivado un poco porque la verdad es que no sĂ© nada sobre la historia, pero me esperaba algo bueno. Quiero decir, Big Fish me emociona por la historia entre muchas otras cosas, y me parece un factor muy importante porque es una buena peli la vea en el cine o en la tele más pequeña. En fin, que ahora me has dejado con la duda, supongo que la despejarĂ© viĂ©ndola al final xD y si está mejor de lo que ahora me espero pues ya habrĂ© ganado algo (a veces está bien ir con pocas expectativas).
No la he visto pero parece interesante segun lo que describes, la insistencia en incentivar a la gente a creer, eso está bueno ademas es algo extraño una persona en el medio del oceano con un tigre como unica compañia, la trataré de ver.