La Jungla 4.0: Un dinosaurio en plena era digital
La cuarta entrega de Jungla de Cristal tardó más de la cuenta, debido a un guión que no se adaptaba a las expectativas de Bruce Willis – pues él, como otras franquicias del mundo del cine, es productor de la misma, como sucede con Tom Cruise y Misión Imposible -. Lo mismo ocurrió buscando al director idóneo del mismo, hasta que se optó por el irregular Len Wiseman, responsable – entre otras pelÃculas – de la saga Underworld o el reciente remake de DesafÃo Total.
Una vez solventado este problema, se dio forma a la que serÃa la cuarta entrega de la franquicia, titulada en Estados Unidos como Live Free or Die Hard y que en nuestro paÃs pasó a llamarse La Jungla 4.0 para gloria de los traductores patrios, estrenándose el 7 de septiembre de 2007.
La pelÃcula está adaptada en base a un artÃculo del periodista británico John Carlin llamado Farewell to arms (adiós a las armas) que escribió para la revista Wired Magazine, a cerca de la guerra de información – es decir, crear una guerra digital con ordenadores -. Algo que, de algún modo, nos supondrá un cambio radical con respecto al resto de pelÃculas de la franquicia.
John McClane en plena era digital
El film nos introduce una vez más en la vida del policÃa John McClane que esta vez, y para desgracia nuestra, está fuera de servicio. Este momento de asueto lo aprovechará el astuto McClane para vigilar los pasos de su hija, Lucy Gennaro – Mary Elisabeth Winstead -, la cual está pegándose un fileteo con su no novio en el coche.
No tardará demasiado en aparecer John e imponer orden, pues cazará a los dos jóvenes y dará inicio a una curiosa discusión entre padre e hija, en la que la testaruda Lucy mandará a padre y no pretendiente a irse, siendo insistente, ante todo, contra su progenitor.
Tras esta disputa, John recibirá una llamada en la que tendrá que llevar a un hacker informático, Matthew Farell – interpretado por Justin Long – hasta Washington para hacerle un interrogatorio, pues la División de Seguridad Informática del FBI está teniendo problemas y quieren atajar el entuerto antes de que sea demasiado tarde y no cunda el pánico entre los ciudadanos a nivel nacional, antes del dÃa más importante del paÃs: el 4 de julio, dÃa de la Independencia de Estados Unidos.
Como es evidente, la vida de Farrell está en peligro. Un grupo de ciberterroristas comandado por Tomas Gabriel – Timothy Oliphant – es el responsable de este ataque informático, además de la desaparición de otros hackers en extrañas circunstancias, y, siendo lo más obvio, nuestro héroe tendrá que pararle los pies para que su paÃs no viva uno de los dÃas más negros de su historia.
Mucho humor de la mano de Willis
AsÃ, a grandes rasgos, estas  son las lÃneas maestras del argumento de esta pelÃcula que puede chocar a más de uno por desmarcarse de lo visto anteriormente en la saga. Pese a todo ello, el producto ofrecido es muy bueno como pelÃcula de acción, destacando el papel de Bruce Willis, que logra ofrecernos una interpretación verosÃmil – pese a las situaciones un tanto rocambolescas que veremos a lo largo del film – además de su toque personal como actor de pelÃculas de acción, con sus chistes, frases lapidarias y el carisma que sólo él es capaz de desprender.
Respecto al resto de reparto no hay nada que achacar, pues cumplen sobradamente su papel y cometido. PodrÃa habérsele pedido un poco más de esfuerzo a Timothy Olliphant a la hora de encarnar al villano de turno, dar órdenes con cara de mala hostia no es ser el malo de la función, pese a querer aparentar ser inteligente y un tÃo sin escrúpulos.
Rematando que es gerundio
Pese a este pequeño matiz, la cinta es una pelÃcula de acción de corte clásico – a pesar del moderno argumento en que se basa su trama – pudiendo disfrutar de un espectáculo de impecable factura gracias al uso de stuntmans – dobles en las escenas de riesgo – en la cual el uso de efectos especiales generados por ordenador es de uso puntual.
Un producto la mar de entretenido que hará las delicias de los amantes del cine de acción y, sobre todo, a los seguidores y admiradores tanto de la franquicia como de Bruce Willis. Altamente recomendada.
¿SabÃas que…?
- Larry Rippenkroeger, doble en las escenas de riesgo de Bruce Willis, casi muere realizando esta pelÃcula: cayó desde una altura de 7 metros rompiéndose ambas muñecas, fracturándose el cráneo – además de parte de su rostro -, un pulmón perforado y varias costillas rotas. Afortunadamente el especialista sigue en activo.
- Durante la pelÃcula podemos observar el juego para XBOX 360 de Epic Games, Gears of War. Curiosamente, ambas veces que aparece está siendo jugado por hackers.
- Uno de los primeros guiones para la pelÃcula se llamaba Tears of the Sun (Lágrimas del sol). Al final se abortó esta idea inicial para la saga Jungla de Cristal, pero no cayó en saco roto: este concepto siguió adelante, transformándose en la pelÃcula del mismo nombre protagonizada por Bruce Willis en 2003.
- En los créditos de inicio podemos ver cómo el nombre de Kevin Smith va desapareciendo hasta formar la palabra Sith. Este hecho no es para nada un error, pues el actor y director es un gran seguidor de la saga de La Guerra de las Galaxias y quiso homenajear a la franquicia de George Lucas de esta forma.
La Jungla 4.0 ~ Trailer en castellanoÂ
- Nop 🛸 - agosto 16, 2022
- Voy a pasármelo bien 🎶 - agosto 13, 2022
- Bullet Train 🚅 - agosto 5, 2022
Platero
Vi este finde «La Jungla, un buen dÃa para morir», y he de decir que me ha decepcionado.
En primer lugar, la quÃmica entre padre e hijo es inexistente, aparte de que el hijo de Willis en la ficción es un personaje arisco, apático y sin sentimientos, la relación padre-hijo de este film para mà deja mucho que desear.
Aparte, Willis está muy descafeinado, y solamente suelta un par de gracias, con lo malacostumbrados que nos tiene a ello…
Si a eso añadimos una total ausencia de personajes secundarios memorables (ya sean cómicos o no), y un paisaje sombrÃo y triste (¡ay, Rusia!) durante toda la pelÃcula, solamente nos quedan algunas escenas de acción bien rodadas (aunque alguna peca en larga), y…
Bruce Willis, que a mi parecer no logra salvar esta secuela, que la verdad, tras ver la cuarta (que me encantó), esperaba algo mucho mejor.
Un saludo cinemnÃacos.
febrero 20, 2013