15 curiosidades de Godzilla
El monstruo más famoso del séptimo arte ha aterrizado en las salas de cine este fin de semana, y en consecuencia de ello, se me ha ocurrido realizar este nuevo artículo con curiosidades mediante el que podrás conocer, por ejemplo, el nombre del compositor del característico rugido de Godzilla.
1. «Gojira» es su nombre original, que deriva de la combinación de las palabras gorila y ballena en japonés: «gorira» y «kujira». De hecho, así se llamó en su primera aparición fílmica, realizada en 1954 por la compañía cinematográfica Toho.
2. Está inspirado en el famoso dinosaurio Tyrannosaurus rex, uno de los mayores depredadores conocidos de nuestro planeta.
3. Como te decía, nació en la cinta japonesa de 1954. Ésta estuvo inspirada en «King Kong» (1933) y «El monstruo de los tiempos remotos» (1953).
4. Godzilla tiene su propia estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
5. Cuando derrota a su enemigo, Godzilla baila.
6. En un principio, el estudio Toho quería realizar la película mediante la técnica de animación stop-motion – como se realizó King Kong en 1933 – pero no tenían presupuesto para ello, por lo que se las ingeniaron para realizar la cinta con actores, trajes de monstruo y maquetas a destruir. Suitmation fue el término con el que bautizaron esta técnica.
7. En la película de 1998, su director, Roland Emmerich, batió el record de la mayor zona urbanística utilizada para un rodaje, utilizando nada más y nada menos que, 32 manzanas de NY para que Godzilla campase a sus anchas.
8. El novelista y guionista Shigeru Kayama escribió un breve relato sobre un reptil que, a causa de la radiación emitida por la detonación de bombas nucleares, obtiene un enorme tamaño y ataca Japón. Tomoyuki Tanaka vio el potencial de la trama y le propuso llevarla a la gran pantalla, realizando varios cambios tanto en el argumento como en la apariencia del famoso monstruo. Tantos fueron los cambios aplicados para el producto final, que con el paso del tiempo, Tanaka se convirtió en “el padre de Godzilla” para la mayor parte del mundo, haciendo sombra al escritor original de la historia.
9. Pese a haber alcanzado una increíble fama en Japón, las dos únicas versiones animadas que existen de Godzilla son americanas. Una de ellas la produjo Hanna-Barbera en el año 1977; la otra está basada en la versión estadounidense de Godzilla de 1998.
10. La versión americana del primer film fue modificada para evitar que USA fuese acusada de utilizar armas nucleares. También fueron eliminadas diferentes referencias a la cultura japonesa.
11. El compositor japonés de música clásica Akira Ifukube está tras el rugido de Godzilla. Lo «compuso» frotando las cuerdas de un bajo con un guante de plástico mojado con resina de pino.
12. ¿Y sabes en que está inspirado este famoso grito? En el chirrido de la puerta del estudio Toho.
13. La versión de 2014 de Godzilla es la más grande y pesada de la historia. ¡Mide más de 100 metros!
14. Para esta nueva versión de Godzilla, varios actores pudieron optar a interpretar el papel protagonista, entre los cuales se encuentran Joseph Gordon-Levitt, Henry Cavill y Scoot McNairy.
15. Con esta última, ya van un total de 30 películas de Godzilla.
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
Miguel
No si al final esto de godzilla va estar bien! Gracias iRe por estas curiosidades
mayo 18, 2014irenukii
Hola Miguel,
A mi nunca me ha llamado la atención, pero a esta última le tengo ganas, me hablan muy bien de ella a diario.
¡Un abrazo!
mayo 18, 2014Dean
Muy buen post, añadiría que ninguna de ellas se podría agrupar en una sola línea de tiempo, de hecho, la cuarta no tiene relación alguna con el resto. Hay tres líneas digamos: Showa (donde se agruparían las 15 primeras cintas), Millenium y Hollywood (donde irían las cintas americanas que no tienen correlación entre si). Por cierto, soy fan de la saga y desconocía la curiosidad 7, gracias iRe.
mayo 18, 2014irenukii
Hola Dean,
Gracias a ti por el dato de las líneas de tiempo ^^
¡Saludos desde Valencia!
mayo 18, 2014Leolux
30 películas!! Ni más ni menos. Mi hijo es un gran fan de Godzilla y salió encantado del cine con esta última versión. Lástima que de esas 30 pelis no todas estén dobladas al español…
mayo 19, 2014Carlos
Yo la vi ayer con mis hijos y me lo pase pipa!
No es una película candidata al oscar de mejor actor dramático pero es divertida y te pasas dos horas desconectado del mundo.
mayo 19, 2014