¿Quién no ha visto ‘Buscando a Nemo‘? ¡Es una de las películas de animación más taquilleras de la historia! Su secuela, que se centra en uno de sus personajes más queridos, la amnésica Dory, va por el mismo camino: ya se ha convertido en el mejor estreno animado en la historia de Estados Unidos, recaudando más de 120 millones de euros en su primer fin de semana en cines. Si tendrá o no el mismo éxito en España se sabrá pronto, concretamente a partir del próximo miércoles. 13 años después de la mencionada cinta, Pixar te invita a despejar incógnitas como dónde aprendió Dory a hablar con ballenas, o por qué motivo no es capaz de recordar, en una película que comienza un año después de que, junto a Marlin, surcase el mar en [&hellip
nemo Archive

Hoy que me niego a destacar las películas de televisión más interesantes del fin de semana (dado que no me llama la atención ni una) quería actualizar el blog de todos modos, y qué mejor que hacerlo con un post para la categoría que, a juzgar por las estadísticas, más gusta. Así pues, aprovechando que hace unos días escuché un curioso dato de Pixar Animation Studios en el telediario, me dispongo a enumerar 15 curiosidades de películas de esta famosa compañía de animación. 1. ¿Sabías que numerosas películas de Pixar comparten un código más o menos oculto (A113) que se deja ver en alguna de sus secuencias? En Toy Story, por ejemplo, formaba parte de la matrícula del coche de la madre de Andy. También se incluyó en Bichos, [&hellip