Star Wars: El despertar de la Fuerza
Dieciséis años después del estreno de La guerra de las galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma, llega a la gran pantalla la que para muchas personas es la película más esperada del año. Evidentemente me refiero a Star Wars: El despertar de la Fuerza, una nueva entrega de la saga dirigida por J.J. Abrams, quien un par de años atrás «rescató» Star Trek.
Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher son en ella Han Solo, Luke Skywalker y la Princesa Leia Organa, a quienes acompañan caras conocidas (como Andy Serkis o Lupita Nyong’o) y no tan conocidas en la piel de nuevos personajes, como es el caso de los jóvenes John Boyega y Daisy Ridley.
Este séptimo episodio está situado tres décadas después de la caída del Imperio Galáctico, derrotado por la Alianza Rebelde. Luke Skywalker (Hamill) ha desaparecido y existe un mapa que revela su paradero. Muchos de los héroes de antes – Leia (Fisher), Han Solo (Ford), Chewbacca, R2-D2 y C-3PO – continúan activos luchando en la resistencia, pues la opresión no ha acabado en la galaxia y una Nueva República ha surgido.
Aprovechando la inestabilidad del sistema político y las diferencias de las diversas corrientes republicanas, un misterioso guerrero llamado Kylo Ren (Adam Driver) amenaza la paz galáctica. Es el líder de la Primera Orden, una fuerza leal a la memoria de Lord Vader y Palpatine, surgida de las cenizas del Imperio Galáctico.
Frente a esta amenaza el único recurso es el androide BB-8, que contiene el mapa para localizar a Luke Skywalker. Entregar esta valiosa información a la resistencia será el objetivo de dos nuevos personajes: el soldado imperial Finn (Boyega) y el piloto Poe Dameron (Oscar Isaac), que se conocerán en una celda y se las ingeniarán para escapar.
En su huída se estrellarán en el planeta desierto Jakku, donde aparecerá un nuevo personaje más: Rey (Ridley), una joven y fuerte chatarrera que les acompañará en su viaje para encontrar al guerrero más poderoso de la galaxia.
Tras el estreno de Star Wars: El despertar de la Fuerza, ya están programados los episodios ocho y nueve, que se estrenarán en los años 2017 y 2019 y estarán dirigidos por Rian Johnson y Colin Trevorrow, respectivamente.
Estreno en cines: 18 de diciembre
Star Wars: El despertar de la Fuerza ~ Tráiler en español
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
Eloy
Comparto tu opinión, fui a verla con mi hermano y a ninguno de los dos nos gustó demasiado.
diciembre 21, 2015kabrator
Pues a mi si ke me gusto, ademas, el hecho de ke dejen cosas abiertas ahi tambien me ha gustado 😀
diciembre 21, 2015Luis Tejero
Bueno Ire, en esta ocasión, no estoy de acuerdo con tu puntaje, y quizá se deba a mi fanatismo con la saga Star Wars. A mi me pareció bastante entretenida, buenos efectos y sin abusar de ellos, buena historia. Me emocioné mucho al ver de nuevo al halcón milenario, y de saber que Han Solo sigue siendo el mismo contrabandista de antes. Por otro lado, el android BB-8 se lució.
Creo que además de la historia, aprecio mucho recordar a los personajes de las películas anteriores (Luke, Han Solo, etc), y eso para mí demuestra un esfuerzo extra de la producción que lo hace acreedor a un puntaje mayor. Por ejemplo, me ha decepcionado saber que Will Smith no estará en la nueva entrega de Independence day.
Saludos Ire ;D
diciembre 21, 2015Harrison Ford se convierte en el actor más taquillero de la historia | Es El Cine
[…] le llevara a romper un récord décadas después. Y es que gracias al estreno de la película Star Wars: El despertar de la fuerza, el intérprete se ha transformado en el actor más taquillero de la […]
enero 13, 2016Star Wars Los últimos Jedi ~ Sinopsis y tráiler | Es El Cine
[…] y nuevos personajes protagonizan esta aventura que comienza tras lo ocurrido al final de Star Wars: El despertar de la fuerza (2015). Benicio del Toro y Laura Dern se encuentran entre las caras nuevas. Interpretando a un individuo […]
diciembre 16, 2017