¿Cuánto sabes sobre…? Sally Hawkins
Nombre: Sally Cecilia Hawkins
Fecha y lugar de nacimiento: 27 de abril de 1976 en Dulwich, Southwark (Londres)
Nacionalidad: Británica
Profresión: Actriz
Éxitos: Happy, un cuento sobre la felicidad, Blue Jasmine, La forma del agua
Sally Cecilia Hawkins nació el 27 de abril de 1976 en Dulwich, un área del sur de Southwark (Londres, Inglaterra). Sus padres, Jacqui M. Sinfield y Colin Hawkins, hicieron que el dibujo y la actuación dominaran su infancia. Y es que ambos se pasaban los días escribiendo e ilustrando cuentos infantiles. Publicaron más de 150; algunos de ellos inspirados en las andaduras de la pequeña Sally, que creció viendo como su padre interpretaba a los personajes de sus libros, mientras trabajaba en ellos.
Esta influencia vino, además, acompañada de una filosofía de vida que le permitió exteriorizar y mejorar sus dotes artísticas libremente. Tanto Colin como Jacqueline le animaron, desde bien pequeña, a hacer aquello que le hiciera feliz, ya fuera dibujar, pintar, crear cosas…
Sally tenía bien claro su futuro: quería ser actriz. Así que tras finalizar la enseñanza primaria en un colegio exclusivamente femenino, la británica estudió Arte Dramático en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Arts (Bloomsbury, Londres). Se graduó en 1998, y solo dos años más tarde representaba con solidez obras tan conocidas como la comedia Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare, o el drama La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
En 2002, Sally Hawkins saltaba del teatro a la pequeña pantalla con la miniserie Tipping the Velvet. Y ese mismo año el director más importante de su carrera, Mike Leigh, confiaba en ella por primera vez para un papel secundario en el sobrecogedor drama social Todo o nada. Ambos se conocieron gracias a la directora de casting Nina Gold.
Tras su debut en el largometraje como una joven desempleada de clase baja, rodó un par de películas para televisión – Byron y The Young Visiters, año 2003 – antes de volver a trabajar a las órdenes de Leigh, un año más tarde. En su segundo trabajo para la gran pantalla interpretó a una joven embarazada, que pedía ayuda a Imelda Staunton para interrumpir la gestación al ser producto de una violación. En efecto me refiero al drama Vera Drake, por el que Staunton ganó una decena de premios.
También en el año 2004 formó parte de Layer Cake (Crimen organizado), un thriller protagonizado por Daniel Craig y Tom Hardy. Esta vez siguió las pautas de otro director, el británico Matthew Vaughn, y se puso en la piel de la novia de un asesino a sueldo.
Cambio de identidad y Twenty Thousand Streets Under the Sky fueron las siguientes miniseries que protagonizó tras la cinta de Vaughn. Y fue en 2007, tras interpretar un papel secundario en la película de terror Waz, cuando Woody Allen se fijó en ella acertadamente. Y es que no sería El sueño de Casandra la única cinta del director en la que aparecería Sally.
Y tras su primer contacto con el director estadounidense y varios papeles nada optimistas, la británica volvió a trabajar con Mike Leigh en Happy: Un cuento sobre la felicidad (2008), comedia que le llevó a ganar su primer Globo de Oro.
Pero no fue el único premio que consiguió en su primer papel protagonista en la gran pantalla. Hawkins fue premiada y reconocida también en certámenes como el Festival de Berlín. Como Poppy, una alegre profesora de primaria, conquistó al público y la crítica.
Alcanzado el éxito eran muchas las propuestas que le llegaban a la actriz que, siguiendo el sabio consejo de sus padres, decidió involucrarse únicamente en proyectos que le hicieran feliz. Sally formó parte de diversas adaptaciones literarias como Flor del desierto (2009), Submarine (2010) o Nunca me abandones (2010); y comedias nada destacables a excepción de Pago justo, que de nuevo le valió varias nominaciones.
En 2011 rodó Love Birds y otra adaptación literaria: Jane Eyre. Un año más tarde tuvo un pequeño papel en Grandes esperanzas, de Mike Newell, y en 2013, tras All Is Bright, El doble y un humilde corto llegó Blue Jasmine, su segunda colaboración con Woody Allen (de muchas más, espero).
En esta aclamada comedia dramática Sally fue hermana de la protagonista (Cate Blanchett), papel por el que obtuvo su primera candidatura en los Premios Oscar (mejor actriz de reparto) y su segunda nominación en los Globos de Oro.
En los últimos 5 años ha seguido demostrando su valía adaptándose a filmes de todo tipo: la cinta infantil Paddington y su secuela, el drama basado en hechos reales X+Y, el biopic Maudie, el color de la vida… incluso formó parte del reboot de ciencia ficción Godzilla en 2014, con un papel ( la doctora Vivienne Graham) que repite ya en el rodaje de su secuela, Godzilla: King of Monsters, cuyo estreno está previsto para 2019.
En La forma del agua, que se estrena este viernes 12 de febrero, la puedes ver en la piel de una tímida limpiadora muda que, trabajando en un centro de investigación del gobierno en plena Guerra Fría, se enamora de un hombre anfibio (Doug Jones) que habita recluido en él. Guillermo del Toro escribió el papel protagonista específicamente para ella, que está muy agradecida y cree que el director ‘le dio un regalo con él’. Con 13 nominaciones, incluyendo la de Sally Hawkins a mejor actriz, es la gran favorita en los Premios Oscar 2018, ceremonia que se celebrará el próximo domingo 4 de marzo.
Curiosidades
- Sally Hawkins mide 1,57 metros.
- Su signo zodiacal es tauro.
- Hawkins es disléxica y reacia a hablar de esta alteración. Afirma que las escuelas de teatro están llenas de personas con dislexia, y multitud de actores lo son.
- Ganó el Oso de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Berlín por su interpretación en Happy Go Lucky.
- Tiene un Globo de Oro. Se hizo con él en 2009 también por su papel en la película Happy, un cuento sobre la felicidad. Aquí puedes ver la reacción de la actriz al recibirlo. ¡No salía de su asombro!
- Por su actuación en la película Blue Jasmine, Hawkins obtuvo su primera nominación al Oscar y su segunda nominación en los Globos de Oro.
- Participó en «La Guerra de las Galaxias: La amenaza fantasma» como extra. Película que confesó no haber visto jamás, en el programa de televisión Conan del canal TBS.
- Es una mujer nerviosa y reservada. Adora esconderse en grandes abrigos para no ser reconocida fuera de la pantalla. Al ser pequeñita, no le cuesta mucho trabajo. El director británico Mike Leigh, que la conoce muy bien, la define como una persona muy especial, divertida e imaginativa.
- Hablando de Leigh, su lema es «La vida es muy corta» y Sally está totalmente de acuerdo con él. Por ello trata de disfrutar de cada momento como si fuera el último, y en cada proyecto da todo tal y como él le enseñó.
- Le gusta vestir a todo color, así que lo pasó en grande componiendo el vestuario de Poppy en Happy, un cuento sobre la felicidad. Declaró haber encontrado ropa hasta entonces desconocida para ella.
- En el rodaje de esta película Leigh puso la condición de trabajar sin guión alguno, rodando de manera cronológica mayormente en tomas únicas. A Sally le encantó la idea y se le da genial improvisar, a juzgar por los resultados.
- Tiene un hermano, Finbar Hawkins, que no duda en apoyar cada proyecto de la actriz mediante sus perfiles sociales. En 2015, fue él quien avisó a la actriz de que Paddington tendría secuela.
¿Te ha gustado este artículo sobre Sally Hawkins?
¡Te invito a conocer curiosidades de otras actrices! 🙈
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
SantiOS
Es muy natural, su rostro transmite humildad e intuía que era una persona reservada. Punto a su favor porque la vida amorosa y temas privados de la gente me importa un pimiento hablando claro y al resto de los mortales debería importarle lo mismo. Gracias por contar su trayectoria de una forma tan amena.
febrero 12, 2018jesus vallad
Es increíble como esta actriz con personalidad tan tímida ha llegado a realizar tanto y cumplir sus metas, no sabia que había participado en «Star Wars: La amenaza fantasma» de verdad es un gran modelo a seguir
febrero 15, 2018Mario
Solo conocía tu blog ADNFriki y la verdad es que como amante de la lectura de biografías que soy, agradezco muchísimo el trabajo que haces aquí y lo amena que haces la lectura no solo en temas tecnológicos. Sally Hawkins es una de mis actrices favoritas, desprende muy buenas sensaciones. Me gustó mucho en la película de la pintora canadiense, es la última que vi de ella. Tengo pendiente la de La forma del agua que promete ser muy bonita, pese a ser de ficción.
agosto 1, 2018Maudie El color de la vida ~ Sinopsis y tráiler | Es El Cine 📽
[…] (Sally Hawkins) encontró su vía de escape en Everett (Ethan Hawke), un retraído pescador local que solicitaba […]
septiembre 14, 2020