¿Cuánto sabes sobre…? El actor Robin Williams

¿Cuánto sabes sobre…? El actor Robin Williams

abril 22, 2016 1

Robin Williams 2014Nombre: Robin McLaurin Williams
Fecha de nacimiento y lugar de nacimiento: 21 de julio de 1951 Chicago (Illinois)
Fecha y lugar de fallecimiento: 11 de agosto de 2014 Paradise Cay (California)
Nacionalidad:
Estadounidense
Profesión: Actor, monologuista y actor de doblaje
Éxitos: El club de los poetas muertos, El indomable Will Hunting, Jumanji, Aladdin

Robin McLaurin Williams nació el 21 de julio de 1951 en Chicago, concretamente, en el estado de Illinois. Fue hijo de Robert Williams, alto directivo de la empresa de automóviles Ford, y Laura McLaurin, una antigua modelo. Era el menor de tres hermanos.

Williams creció en el seno de una familia acomodada, pero tuvo una infancia bastante difícil ya que de niño era criticado por sus compañeros, por pesar más que ellos. Para evitar que le acosaran, se pasaba la mayor parte del tiempo jugando en su casa, creando sus propios amigos imaginarios.

Con el paso del tiempo, este pequeño problema fue historia; pues se interesó en diversas disciplinas deportivas como el boxeo y el atletismo, y vio en ellas una forma de ganarse el respeto y la simpatía de los demás, haciendo bromas y contando chistes.

Con 16 años se marchó a vivir a California, donde finalizó sus estudios en la Redwood High School. Tras graduarse en 1969, estudió Ciencias Políticas en la Claremont McKenna College y se apuntó a clases de improvisación, donde muy pronto empezó a despuntar por su desparpajo e ingenio.

Tras finalizar sus estudios en Claremont, Robin estudió interpretación en el College of Marin y, posteriormente, ganó una beca para estudiar en la prestigiosa Juilliard School en Nueva York. En esa época empezó a hacer sus primeras actuaciones como monologuista en sus ratos libres, y gracias al consejo de un amigo, dejó la Juilliard School para centrarse en su faceta de cómico. Para ello se trasladó a Los Ángeles, donde ingresó en el circuito cómico de la Costa Oeste.

Mork & Mindy Robin WilliamsEn 1977 Robin tuvo la suerte de colaborar en el programa The Richard Pryor Show, pero el camino que le llevaría al estrellato no andaba muy lejos; Garry Marshall, creador de la afamada serie Días Felices buscaba a alguien que marcara la diferencia en la comedia. Marshall invitó a Williams a una audición donde se le pidió que se sentara. Sin reparo y vergüenza alguna, se sentó boca abajo. Este gesto tan absurdo le valió el papel protagonista para la serie televisiva Mork & Mindy, en la que el genial intérprete daba vida a un extraterrestre (en la foto).

El año 1982 supuso un punto y aparte a nivel personal en la vida del actor; su lucha contra las drogas y el alcohol y sus problemas extra matrimoniales no iban de la mano con el éxito cosechado en televisión. Todo esto cambió 5 películas después, cuando protagonizó en 1987 la cinta Good Morning Vietnam, donde empezó a granjearse el afecto de crítica y público.

Un año más tarde, Williams protagonizó varias películas que le mantendrían en la cresta de la ola, como Las aventuras del barón de Munchausen – junto a Uma Thurman y el miembro de los Monty Phyton Eric Idle -, o Portrait of a White Marriage, pero su segundo asalto hacia el respeto de la industria cinematográfica no llegó hasta 1989, con la maravillosa El club de los poetas muertos, donde coincide con un jovencísimo Ethan Hawke.

La década de los 90 comenzó de manera meteórica para Robin, coronándose en películas como Despertares – en la cual comparte protagonismo con el irrepetible Robert De Niro – o El Rey Pescador en 1991, año en el que se permitió el capricho de rodar con Steven Spielberg la cinta Hook, que supuso uno de los pocos fracasos del cineasta de origen judío.

En 1992 Walt Disney le ofreció uno de sus papeles más recordados, el del genio de la lámpara en la película animada Aladdin. Su impecable y memorable actuación hizo estallar la taquilla, pues cosechó 200 millones de dólares.

Varios filmes después nos regaló otra actuación para el recuerdo en Señora Doubtfire. La tierna historia de un padre que lucha por estar con sus hijos cosechó éxito a nivel internacional, rompiendo de nuevo la barrera de los 200 millones de dólares en taquilla.

Después del bombazo cosechado por su anterior película, Robin Williams volvió a reunirse con el director Chris Colombus en la comedia Nueve meses – con Hugh Grant y Julianne Moore como protagonistas -, pero no tuvo la misma acogida para crítica y público.

www.kobal-collection.com Title: JUMANJI ¥ Pers: WILLIAMS, ROBIN ¥ Year: 1995 ¥ Dir: JOHNSTON, JOE ¥ Ref: JUM007BH ¥ Credit: [ TRI STAR / THE KOBAL COLLECTION / MC EWAN, ROB ] JUMANJI (1995) , January 1, 1995 Photo by ROB MC EWAN/TRI STAR/The Kobal Collection/WireImage.com To license this image (10585074), contact The Kobal Collection/WireImage.com

Poco después volvió a la pequeña pantalla colaborando en la serie Homicide: Life On The Streets, además de dar otra vez el campanazo con una de las películas más recordadas por los fans del genial actor: Jumanji.

En 1996 y 1997 Williams diversificó su carrera trabajando en pequeños papeles para varias películas como Hamlet, Desmontando a Harry o Agente Secreto, y tuvo el honor de trabajar de nuevo con Disney en Flubber.

Con la entrada del nuevo milenio Robin inició un periodo donde interpretó a personajes oscuros. Esto queda patente en filmes como Retratos de una obsesión e Insomnio, en las que quedó patente que el fallecido actor poseía un gran talento para papeles más complejos.

Aunque su ritmo de trabajo fuese algo más pausado, Williams no dejó de lado su faceta cómica, y en 2005 prestó sus cuerdas vocales para interpretar a Manivela en la cinta animada Robots. Este personaje le hizo ganar un premio Blimp a la mejor voz de una película de animación.

En 2006 el actor puso su versatilidad a prueba en un buen número de filmes: El hombre del año, Silencio en la noche – papel que aceptó cobrando unos 65 mil dólares, algo muy por debajo de su caché -, la comedia familiar ¡Vaya vacaciones!, la película de animación Happy Feet y Noche en el museo, en la que interpreta al ex presidente americano Theodore Roosevelt.

En 2009 volvió a colaborar con Disney en la cinta Dos canguros muy maduros. En ella destaca la presencia de John Travolta, Rita Wilson o Lori Loughlin – la eterna tía Becky de la serie Padres Forzosos -.

La última etapa de la vida del actor fue a caballo entre la televisión y el cine, donde destaca la segunda entrega de Happy Feet en 2011, la serie televisiva Wilfred – junto a Elijah Wood -, El mayordomo de 2013 o El hombre más enfadado de Brooklyn en 2014. Sus últimas películas fueron Absolutamente nada y Boulevard.

Durante este periodo Robin Williams luchaba contra una fuerte depresión tras ser diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, lo que le hundió de manera fulminante. El intérprete temía perder su innato talento para hacer reír a la gente, y su proyecto más importante, la comedia televisiva The Crazy Ones, había sido cancelado.

Esta fue la gota que colmó el vaso para el genial actor. Muchos fueron los problemas que propiciaron que se suicidara, ahorcándose con un cinturón, a sus 63 años el 11 de agosto de 2014. Parece mentira que uno de los actores más queridos pusiera fin a su vida de una manera tan triste, dejándonos un vacío del que jamás podremos recuperarnos.

Gracias a la magia del cine Robin Williams estará siempre presente en nuestra memoria, dibujándonos sonrisas en la mayoría de sus películas. Hasta siempre, oh capitán, mi capitán. Descansa en paz.

Curiosidades

Robin Williams Curiosidades

  • Su signo zodiacal era cáncer.
  • Robin Williams medía 1,70 metros.
  • Estuvo casado en tres ocasiones. Su primera esposa fue Valerie Velardi, con la que estuvo 10 años. Su primer hijo, Zachary Pym Williams, fue fruto de esa relación. Tras dejar a su mujer, Robin inició una aventura con la niñera de su hijo, Marsha Garces, con la que contrajo matrimonio en 1989. Con ella vinieron al mundo dos vástagos más: Zelda Rae Williams y Cody Alan Williams. Su última pareja fue la diseñadora gráfica Susan Schneider, quien devolvió la sonrisa al actor durante sus últimos tres años de vida.
  • Debutó en la gran pantalla en la película musical Popeye de 1980. En ella interpreta al mítico marinero protagonista. Fue uno de los fracasos más sonados, y estuvo a punto de hundir la imparable carrera del carismático actor.
  • Estuvo nominado en 4 ocasiones al Oscar por su trabajo en Good Morning Vietnam, El club de los poetas muertos, El Rey pescador y El indomable Will Hunting. Por esta última película Robin Williams ganó su única estatuilla de su carrera.
  • Ganó un Óscar en 1998 por El indomable Will Hunting. También cinco Globos de Oro, uno de ellos en reconocimiento a su brillante trayectoria cinematográfica (Premio Cecil B. DeMille). El resto, por sus interpretaciones en: la serie televisiva Mork & Mindy, las películas Good Morning Vietnam, El rey pescador y Señora Doubtfire.
  • Amaba los videojuegos. Su pasión quedó patente en su hija Zelda, pues la llamó como la princesa protagonista de la saga The Legend of Zelda, franquicia que adoraba. Puedes ver esta peculiar historia en este vídeo.
  • Tiene el honor de haber recaudado 100 millones de dólares con dos películas en una misma semana. Lo consiguió en 1996 con Una jaula de grillosJumanji.
  • Durante su juventud fue consumidor de cocaína. El también actor John Belushi y él estaban de fiesta la noche en la que Belushi tristemente falleció, consumiendo la misma cantidad de droga. Tras enterarse que John había muerto y él, por suerte, seguía vivo, decidió dejar atrás las drogas y llevar una vida sana.
  • Robin Williams fue amigo íntimo de Christopher Reeve, el eterno Superman. Ambos se conocieron estudiando interpretación y, según cuentan sus allegados, fue la primera persona que le hizo reír cuando sufrió el aparatoso accidente que le dejó tetrapléjico. El propio Reeve confesó en una entrevista que volvió a sonreír tras ver al intérprete de Patch Adams vestido de doctor con acento ruso. También fue quien pagó de su bolsillo el costoso tratamiento al que Christopher tuvo que hacer frente. Williams jamás se separó del emblemático Hombre de Acero.
  • Robin Williams 1999Entre sus amistades también se encontraban los actores Billy Crystal y Whoopi Goldberg.
  • Le encantaba la literatura y su autor favorito era el escritor Isaac Asimov. Uno de sus libros favoritos era El león, la bruja y el Armario de Clive Staples Lewis.
  • Mientras estudiaba interpretación, Robin Williams hacía de mimo en el Central Park de Nueva York para ganarse la vida.
  • Las cuerdas vocales de Robin Williams en castellano eran las de Jordi Brau, actor de doblaje que también da vida a Tom Hanks, Tom Cruise y Sean Penn.
  • Era un actor muy dado a la improvisación, daba rienda suelta a su imaginación y talento en pleno rodaje. En películas como Hook o Señora Doubtfire, muchas de las frases de sus personajes no estaban en el guión.
  • De los muchos personajes que le tocó interpretar, Williams tenía especial predilección por Oliver Sachs, de la película Despertares. Según sus propias palabras, gracias a él comprendió y se interesó por el comportamiento del ser humano.
  • A pesar de que el film animado Aladdin tiene una duración de 90 minutos, Robin Williams grabó más de 16 horas de diálogo, pues no paraba de improvisar.
  • Se enfadó con Disney por usar su voz con fines comerciales. Para compensar dicho enfado, la compañía creadora del ratón Mickey Mouse regaló a Robin Williams un cuadro de Picasso valorado en 1 millón de dólares.
  • Durante el rodaje de La lista de Schindler, Steven Spielberg llamaba constantemente a Robin Williams para levantar el ánimo a los actores. El rey midas activaba el manos libres del teléfono y Robin contaba chistes para hacerle más llevadero el rodaje a sus trabajadores.

¿Te ha gustado este artículo sobre Robin Williams?
¡Te invito a conocer más curiosidades! 🙈

irenukii
Últimas entradas de irenukii (ver todo)
One thought on “¿Cuánto sabes sobre…? El actor Robin Williams
  1. Kalish17

    Me encanta mucho como actor Robin Williams, sobre todo su papel como Patch Adams, porque me sirvió de inspiración para varias decisiones que tengo en la actualidad. Me ha llamado la atención que le guste mucho el juego ‘The legend of Zelda’ porque a mi también me encanta. Lastimosamente tuvo un trágico final, pero su gran legado quedará siempre 🙂

    mayo 8, 2016 Responder
Deja una respuesta

Tu email no será publicado.

Utilizo cookies propias y de terceros para analizar el tráfico y mostrar publicidad afín a cada usuario. Más información

Los ajustes de cookies en Es El Cine están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues navegando sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar