Nightcrawler: Un cínico thriller protagonizado por un enajenado Jake Gyllenhaal
Qué de tiempo sin ver una misma película dos veces, en menos de 24 horas. Si no recuerdo mal no lo hacía desde Prisioneros, donde Jake Gyllenhaal demostró ya lo mucho que tiene que aportar al género thriller.
En Nightcrawler se supera a sí mismo en la piel de Lou Bloom, un auténtico demente sin remordimientos ni moral que, cada noche, sale en busca de crímenes que filmar sin importarle más que el beneficio económico que le proporcionarán las grabaciones. Con los ojos casi fuera de sus órbitas, nos recuerda en qué se ha convertido el ser humano y lo que está dispuesto a hacer con tal de lograr sus objetivos. El egoísmo, el cinismo y la falta de escrúpulos que habita en la sociedad actual.
Le acompañan en su cínico camino al éxito un par de caras conocidas – Riz Ahmed y Rene Russo – que, si de mi hubiese dependido, tendrían un mayor protagonismo en la historia. Comparten de hecho memorables diálogos. Pero por algo Dan Gilroy quiso darle todo el peso al protagonista.
Interpretaciones aparte parece mentira que sea la primera vez de éste último tras la dirección, tratándose de un producto sólido e inteligente que lleva al espectador a un estado de suspense de manera progresiva. Es de hecho más intensa e impactante la segunda parte del metraje, donde luce más también la delicada fotografía de Robert Elswit que en ocasiones recuerda ligeramente al trabajo de Newton Thomas Sigel en Drive (2011).
Así pues Nightcrawler salta directa a mi lista de thrillers favoritos (que un día de estos actualizaré por cierto) dejando claro como alguna que otra cinta sobre periodismo que «No hay mejor noticia que una mala noticia«. Lo más curioso es que Gyllenhaal consiga hacerte empatizar con su personaje e incluso preocuparte por las consecuencias de sus actos, teniendo en cuenta la maldad que desprende de principio a fin.
Por mencionar algo negativo destacaré el surrealismo de algunas escenas y lo fácil que tiene el protagonista conseguir según qué cosas. Pero sin duda es una película que merece la pena ver, así que corre a ello recordando que «nunca pediré hacer nada que yo no haría personalmente».
Mi nota: 8/10
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
Eloy
Una de las mejores películas filmadas sobre este escabroso tema. Gyllenhaal será recordado por este papel por muchos años y el director te doy la razón con lo de que ha empezado con muy buen pie y no parece nada primeriza la cinta. Por mi parte le doy un 9.
febrero 9, 2015César
Gyllenhaal no es santo de mi devoción (siempre le he encontrado demasiado afectado como interprete y eso es algo que en grandes dosis resulta enervante), pero no dejo de leer buenas criticas sobre Nightcrawler y estas me están empujando a pagar alegremente a darle una oportunidad.
No soy tampoco muy de films sobre periodismo/periodistas…es mi profesión a fin de cuentas y ver la exageración de una realidad incomoda (el mundo de la información es un asco y el que diga lo contrario es que no ha pisado la redacción de un medio en su vida) puede llevar a preguntarme otra vez: ¿por que rayos te metiste en esto?
febrero 15, 2015Jacobo Nasser Soto
Hoy has tocado otra de mis granes pasiones, decir que me fascina el cine, es no decir nada.
Desde la primera vez que entre al cine, más o menos como a los 8 años, quede absolutamente prendado de este arte. Y de todos los géneros el thriller es sin duda mi favorito, nada como un buen thriller para estar sentado en la orilla de la butaca, esperando el desenlace. Pues nada, creo que voy a ver esta película, gracias por la recomendación.
Un abrazo Ire,
Jacobo
febrero 15, 2015