¿Cuánto sabes sobre…? Meryl Streep

¿Cuánto sabes sobre…? Meryl Streep

julio 28, 2018 3

Nombre: Mary Louise Streep
Fecha y lugar de nacimiento: 22 de junio de 1949, Summit (Nueva Jersey)
Nacionalidad: Estadounidense
Profesión: Actriz y productora
Éxitos: Kramer contra Kramer, Memorias de África, Los puentes de Madison, La dama de hierro

Mary Louise Streep nació el 22 de junio de 1949 en Summit (Nueva Jersey). Hija de Harry Williams Streep Jr. (ejecutivo de la industria farmacéutica) y Mary Wolf (diseñadora gráfica), tiene dos hermanos: Dana David Streep y Harry William Streep III.

Desde muy temprana edad, Meryl y ellos aprendieron arte y literatura gracias a la pasión de sus padres, motivo por el que se mudaron a Basking Ridge y, más tarde, a Bernardsville. Sus padres querían darles la mejor educación posible.

La futura actriz tuvo su primera experiencia artística a la tierna edad de 12 años, cuando estudiaba en la Bernards High School. Allí representó la canción O Holy Night en francés, para un concierto de Navidad. Tal fue el asombro de sus familiares, compañeros y profesores, que el centro le recomendó que se pusiera en manos de Estelle Liebling, una de las mejores entrenadoras vocales de la época. Durante varios años entrenó su voz con ella, pero antes lo hizo con la cantante de ópera Beverly Sills, conocida como La Reina de la Ópera Americana.

Con el tiempo, Meryl dejó de estar interesada en las clases de canto. A los 14 años se vio atraída por ser animadora de su instituto. Cuando terminaba la temporada futbolística, Streep aprovechaba para cantar en el coro, trabajar en el periódico de su instituto y en el anuario. Se hizo tan popular que se ganó ser la reina del baile de su año de graduación.

Poco después empezó en el mundo del teatro, donde destacó como actriz protagonista en obras como Li’l Abner u Oklahoma antes de ingresar en la universidad Vassar College. Pese a entrar en dicha facultad para estudiar música, Meryl conoció allí su verdadera vocación: la actuación.

En 1969, cuando Streep tenía 20 años, interpretó el papel principal de la obra Miss Julie, escrita por el dramaturgo sueco August Strindberg. Y tras graduarse en la Vassar College, la aspirante a actriz se tomó un año sabático retomando sus estudios para cambiar a Arte Dramático en la Universidad de Yale, donde terminó doctorándose en 1975.

Ese mismo año debutó como directora teatral y actriz con la obra Trelawny of the ‘Wells’, de Arthur Wing Pinero. Y dos más tarde (1977) lo hacía en la pequeña y gran pantalla, con dos películas para televisión (Servicio secreto y Juego mortal), y el drama basado en hechos reales Julia, de Fred Zinnemann.

Un año después participó en el filme El cazador – dirigido por Michael Cimino y protagonizado por prometedoras estrellas como Robert De Niro, Christopher Walken o John Cazale – y viajó a Alemania y Austria para filmar la miniserie Holocausto, un drama que narra las miserias de la Segunda Guerra Mundial durante el holocausto nazi. Su desgarradora actuación le hizo merecedora de un premio Emmy.

En 1976 volvió al teatro con la obra La fierecilla domada, representada en pleno Central Park de Nueva York. A su vez, interpretó a Jill Davis en un pequeño papel de Manhattan (1979) – comedia romántica dirigida por Woody Allen -, participó en el drama político Escalada al poder – compartiendo protagonismo con Alan Alda y Barbara Harris – y formó parte de la adaptación cinematográfica del best seller de Avery Corman Kramer contra Kramer, película en la que solo aparece 20 minutos.

En 1981 el director Karel Reisz ofreció a Meryl Streep la oportunidad de protagonizar el drama histórico La mujer del teniente francés. Mientras los críticos y su coprotagonista – el actor británico Jeremy Irons – se preguntaban por qué una actriz norteamericana debía interpretar a un personaje de claro carácter británico, la actriz hizo callar a propios y extraños con una interpretación soberbia, gracias a su preparación para su personaje, Sarah Woodruff.

Un año más tarde protagonizó Bajo sospecha con Roy Scheider, un musical para TV (Alicia en el Palace) y La decisión de Sophie, drama que actrices como Barbra Streisand ansiaban protagonizar. Meryl Streep  aprovechó los problemas de visado de la actriz polaca elegida para el papel, dirigiéndose al director Alan J. Pakula rogándole arrodillada interpretar a Sophie Zawistowska. Meryl no defraudó: aprendió polaco y alemán a la perfección, hasta el punto de ser confundida en el plató por su excelente dominio de ambos idiomas.

En 1983 interpretó a la activista Karen Silkwood en la película Silkwood, que narra su lucha por denunciar las irregularidades de la planta de combustible nuclear donde trabajaba. En esta cinta, Streep colaboró por primera vez junto a la cantante Cher, presente en la recientemente estrenada Mamma Mia: Una y otra vez.

Tras un periodo de descanso, la incombustible actriz prosiguió con su estelar carrera y protagonizó junto a Robert De Niro la película Enamorarse.

Plenty, una cinta de 1985 que pasó sin pena ni gloria  – pese a contar con actores solventes como Sam Neil, Ian McKellen, el cantante Sting o el por aquel entonces jovencísimo Hugh Laurie -, hizo que la actriz se pensara muy bien en qué proyecto colaborar.

Ese mismo año, un reticente Sydney Pollack contó con ella para la inolvidable Memorias de África. El director creía en un primer momento que Meryl Streep no era lo suficientemente atractiva para el papel, sin embargo, se equivocó: la actriz ofreció uno de los papeles más memorables de su carrera.

Su siguiente proyecto fue Se acabó el pastel, cinta biográfica de la guionista, directora, productora y ensayista Nora Ephron. Trabajó entonces junto a Jack Nicholson.

Al cumplir los 40, Streep ya no contaba para los directivos de los estudios más prestigiosos. Por desgracia, esto suele ocurrir muy a menudo en la industria del cine y ella no fue la excepción: películas como Vida y amores de una diablesa constatan que incluso artistas con holgadas y exitosas carreras se equivocan.

Con el inicio de la década de los 90 su carrera se diversificó: comedias como Postales desde el filo, La muerte os sienta tan bien – con Bruce Willis -, y dramas como La casa de los espíritus demostraron que Meryl podía con todo.

Sin bajar el listón, Streep protagonizó el drama sureño Río Salvaje, del realizador Curtis Hanson. Para meterse en la piel de Gail Hartman, Streep tuvo que seguir un estricto entrenamiento realizando yoga, pesas y ejercicios aeróbicos durante 3 horas al día cuatro meses antes de iniciarse el rodaje.

En 1995 protagonizó junto al legendario Clint Eastwood el maravilloso melodrama Los puentes de Madison. Actrices como Susan Sarandon, Anjelica Huston o Jessica Lange eran candidatas a ser Francesca Johnson, la pareja interpretativa de Eastwood, pero fue la madre de Clint quien aconsejó a su hijo que la actriz ideal era, sin lugar a dudas, Meryl Streep.

Su buen hacer continuó en las cintas La habitación de Malvin, Cosas que importan o Música del corazón, Antes y después (con Liam Neeson) o Juramento hipocrático.

Y tras alejarse tres años de la gran pantalla, Meryl Streep volvió con fuerza en 2002 protagonizando junto a Juilanne Moore y Nicole Kidman el drama Las horas, que se hizo con numerosas nominaciones y premios. Ese mismo año pudimos verla también en la gran pantalla junto a Nicolas Cage, Tilda Swinton y Maggie Gyllenhaal en Adaptation (El ladrón de orquídeas), filme que tampoco pasó desapercibido en certámenes.

Pero la actriz aún tenía mucho que dar; un año después, su buen amigo y director Mike Nichols le propuso interpretar cuatro personajes en su nuevo proyecto: la adaptación a la pequeña pantalla de la obra teatral Angels in America.

Y posteriormente, Meryl siguió su imparable carrera con El mensajero del miedo (con mi querido Denzel Washington), El último Show, El atardecer o El diablo viste de Prada, una de las películas más exitosas de la intérprete que recaudó, nada más y nada menos que, 100 millones de dólares en Estados Unidos.

En 2007 Robert Redford la reclutó para protagonizar con Tom Cruise el thriller político Leones por corderos. Y en 2008 la reina de los acentos pronto cambiaría su estatus por la reina de la taquilla, gracias a la película Mamma Mia!, filme que se convirtió en la más taquillera del año obviando Batman: El Caballero Oscuro, protagonizada por Christian Bale.

En diciembre de ese mismo año, Meryl Streep dejó los acordes de las canciones de ABBA para demostrar una vez más su valía, protagonizando junto Amy Adams y el fallecido Philip Seymour Hoffman la adaptación de la obra teatral La duda.

Ya en 2009, a sus 60 años de edad, Meryl encarnó a la mítica y vivaz cocinera estadounidense Julia Child, y compartió pantalla con Alec Baldwin y Steve Martin en la comedia romántica No es tan fácil.

Tras un año sabático, reapareció en la película biográfica La dama de hierro, ofreciendo una actuación impecable en el papel de la mismísima Margaret Thatcher durante la Guerra de las Malvinas y sus años de retiro. Para meterse en el papel de la enérgica primera ministra, Meryl asistió a una sesión en la Cámara de los Comunes, observando la actuación de los políticos británicos. Mientras en Gran Bretaña no fue muy bien vista su actuación, el resto del mundo alabó su trabajo por lidiar con un personaje tan característico. Entonces quedó claro que ningún papel se le podía resistir.

En 2012 volvió a la comedia romántica con Si de verdad quieres, en la que colaboraron actores como Tommy Lee Jones y Steve Carell. Y un año más tarde interpretó a Violet Weston en el drama familiar Agosto, una cinta que le reunió con un reparto de primera: Julia Roberts, Ewan McGregor, Abigail BreslinBenedict Cumberbatch

En 2014 Meryl Streep tuvo un breve papel en la película La deuda de honor, dirigida y protagonizada por Tommy Lee Jones, y protagonizó la adaptación del musical de Broadway Into the Woods, dirigida por Ron Marshall.

Sin dejar de lado la música, en 2015 protagonizó la comedia Ricki – junto a su hija Mamie Gummer -, para la que aprendió a tocar la guitarra. Mismo año en el que formó parte de una historia feminista con bastante éxito: Sufragistas, de Sarah Gavron. Ya en 2016, se metió en la piel de una rica heredera neoyorquina en Florence Foster Jenkins, cinta de Stephen Frears que no tuvo el éxito esperado.

A día de hoy, Meryl Streep continúa demostrando su talento en la pequeña pantalla – actualmente en la serie de HBO Big Little Lies, junto a Nicole Kidman, Reese Witherspoon y Laura Dern – y también en la más grande. Los archivos del Pentágono de Steven Spielberg, la secuela de Mamma MiaEl regreso de Mary Poppins, musical cuyo estreno está previsto para finales de año, son sus tres últimos trabajos cinematográficos.

Curiosidades

  • Su signo zodiacal es cáncer.
  • Mide 1,68 metros.
  • Meryl ha contraído matrimonio en dos ocasiones. Su primer esposo fue el actor John Cazale, con el que estuvo desde 1976 hasta la muerte de este (1978) a causa del cáncer de hueso. Actualmente está casada con el escultor estadounidense Don Gummer. Fruto de estos 40 años de férreo matrimonio, la feliz pareja tiene 4 hijos: Henry Wolf Gummer, Mamie Grummer, Grace Gummer y Louisa Gummer.
  • Debutó en la gran pantalla en 1977 con la película Juila, donde interpretó el papel de Anne Marie.
  • Streep ha sido nominada 21 veces a los Oscar, siendo vencedora en 3 ocasiones: en 1979 como mejor actriz de reparto por Kramer contra Kramer, en 1982 como mejor actriz por La decisión de Sophie y en 2011 como mejor actriz por su papel en La dama de Hierro.
  • Meryl ha sido nominada 31 veces a los Globos de Oro, resultando galardonada en 9 ocasiones por su trabajo en las películas La mujer del teniente francés, Kramer contra Kramer, La decisión de Sophie, Adaptation (El ladrón de orquídeas), el telefilme Angels in America, El diablo viste de Prada, Julie & Julia y La dama de Hierro. También se hizo con el Premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a toda su trayectoria cinematográfica, hace apenas un año (2017).
  • En 2003 fue condecorada por el Ministerio de Cultura francés como comendadora de las Artes y de las Letras.
  • Las cuerdas vocales de la actriz Rosa Guiñón son las encargadas de dar voz a Meryl Streep en español.
  • De pequeña soñaba con ser cantante de ópera. Si bien nunca lo fue, con 12 años dio clases de canto muy útiles en el futuro de su carrera interpretativa; en películas como Into the wood cantó todos los temas sola.
  • A la tierna edad de 16 años, Meryl Streep fue una de las afortunadas en acudir al primer concierto de la historia de la música en un recinto deportivo al aire libre. Este concierto tuvo lugar el 15 de agosto de 1965 en el Shea Stadium de Nueva York, y abrió la gira americana de Los Beatles ante 700.000 espectadores.
  • Durante sus estudios de Arte Dramático, la veterana actriz trabajó como camarera en un hotel.
  • Cuando tenía 21 años se fue de viaje a París. Una noche que volvía a la pensión donde se alojaba, se dio cuenta que no tenía las llaves para poder entrar al hostal. Sin dinero y sin ningún lugar donde alojarse, la joven durmió en la calle. En numerosas entrevistas, Streep comenta que los franceses la miraban como si fuese una mendiga pidiendo limosna.
  • Meryl Streep planeaba en su juventud estudiar Derecho en la Universidad de Yale. El día que iba a ser entrevistada para una plaza en la Universidad se quedó dormida, e interpretó el despiste como una señal para cambiar de profesión.
  • La legendaria actriz tiene pavor a los helicópteros.
  • Desde 2004, cada 27 de mayo se celebra el Día de Meryl Streep en Nueva York.
  • Meryl Streep fue considerada para interpretar a la Teniente Ripley de la franquicia de ciencia ficción Alien. Curiosamente Sigourney Weaver fue una de sus compañeras de clase de Arte Dramático en la universidad de Yale.
  • Cuando ganó el Oscar en 1979 por su papel en Kramer contra Kramer, olvidó su estatuilla en el cuarto de baño de la fiesta que tuvo lugar tras la ceremonia. Afortunadamente, los responsables del servicio de limpieza le devolvieron su galardón.
  • Para el papel de Roberta Guaspari en la película Música del corazón, la actriz dio clases de violín 6 horas al día, durante 8 semanas. En esta cinta sustituye a la actriz y cantante Madonna, que dejó la producción por diferencias creativas con su director, Wes Craven.
  • Para ponerse en la piel de la mítica chef estadounidense Juila Child en la película Julie & Julia, Streep tuvo que hacer frente a la diferencia de estatura entre ambas llevando tacones de 20 centímetros durante todo el rodaje.

¿Te ha gustado este artículo sobre Meryl Streep?
¡Te invito a conocer curiosidades de otras actrices! 🙈

irenukii
Últimas entradas de irenukii (ver todo)
3 comments on “¿Cuánto sabes sobre…? Meryl Streep
  1. Michael Scott

    ¿Cómo lo hace Meryl para que la Academia le tenga en cuenta y salga nominada casi cada dos años? Superar a Katerine Hepburn en cuanto a la intérprete con más estatuillas en su carrera lo tiene prácticamente a tiro: con que gane uno más, ya está empatada 😛

    Lo de John Cazale – el sufrido Fredo Corleone en El Padrino – lo desconocía, aunque fue una lástima que se fuese tan pronto, prácticamente tras rodar la película El cazador nos dijo adiós para siempre.

    De la Streep me quedaría con dos películas; El diablo viste de Prada y Leones por corderos. Dos películas en las que crees que no encaja, pero luego te quedas gratamente sorprendido por su solvencia en ambos filmes.

    Tengo que confesar que no he visto mucho de su más que extensa carrera, pero prometo que me pondré al día con alguna de las mencionadas en este artículo :).

    ¡Saludos!

    julio 28, 2018 Responder
  2. ¿Cuánto sabes sobre…? Emily Blunt | Es El Cine

    […] actrices favoritas son Nicole Kidman, Cate Blanchett, Meryl Streep y Emma […]

    diciembre 18, 2018 Responder
  3. Mujercitas (2019) ~ Sinopsis y tráiler | Es El Cine 📽

    […] Chalamet como el amable vecino Laurie y Meryl Streep en la piel de la viuda tía March, completan entre otros el reparto de este bonito filme ideal para […]

    diciembre 26, 2019 Responder
Deja una respuesta

Tu email no será publicado.

Utilizo cookies propias y de terceros para analizar el tráfico y mostrar publicidad afín a cada usuario. Más información

Los ajustes de cookies en Es El Cine están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues navegando sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar