Los Juegos del Hambre: En llamas (THG: Catching Fire)
La nueva película de «Los Juegos del Hambre«, que esta vez dirige el estadounidense Francis Lawrence en lugar de Gary Ross, es otro de los estrenos de cine de esta semana.
En esta ocasión, la cinta no se centra solamente en lo que ocurre en la Arena, sino también en las revoluciones contra el Capitolio que tienen lugar en cada distrito de Panem. Su trama es la siguiente:
Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) vuelve a casa a salvo después de saborear la victoria en los 74º Juegos del Hambre anuales.
Participar en ellos significa dejar atrás familia y amigos para hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del recorrido, la joven se da cuenta de que se está iniciando una conspiración, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que dará un vuelco al futuro de Panem.
Pese a contar con dos horas y media de duración, no parece hacerse pesada a juzgar por las críticas que, por el momento, ha recibido. Es más, «Los Juegos del Hambre: En llamas» parece estar gustando más que el film de Ross estrenado en 2012, porque además de volver a contar con un gran reparto, se acerca más a los libros de Suzanne Collins.
Estreno en cines: 22 de noviembre
Los Juegos del Hambre: En llamas ~ Tráiler en castellano
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
José Luis Platero
Hola cinéfilos, como siempre, os dejo mi humilde opinión respecto a Los Juegos del Hambre: En llamas.
Tras ver «En llamas», lo primero que pensé es que es una copia de situaciones, planos, trama… de la primera parte. Vale que avanza y da algún giro nuevo, pero veo que es una «copia» de su antecesora, que al ser original y plantear estas situaciones por primera vez, me gustó más.
«En llamas» cuenta con escenas que pueden llegar a hacerse un pelín largas y enpalagosas, pero a pesar de eso, cuenta con un ritmo correcto que te mantiene espectante. Como parte centra de una saga (como otras muchas del mundo del cine), puede que tras verla te quedes con un saborcillo agridulce (por el saber qué pasará más adelante, más que más…).
Veredicto: Correcta, aunque baja muchos puntos respecto a originalidad en el argumento, eclipsada por la primera parte.
noviembre 27, 2013Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1 | Es El Cine
[…] del mundo (Estados Unidos, Francia…), ha sido dirigida por Francis Lawrence al igual que Los juegos del hambre: En llamas, director de cine y videoclips que también se encarga del desenlace que llegará a la gran […]
noviembre 18, 2014