Insensibles

Insensibles

junio 10, 2013 1

Insensibles-cartelComienzo con los estrenos de cine del próximo fin de semana presentándoos Insensibles, película de intriga con la que Juan Carlos Medina debuta como guionista (junto a Luiso Berdejo) y director.

En el inicio de esta nueva película vemos dos niñas jugando con fuego. Una de ellas prende su brazo sin sentir dolor, e invita a la otra a hacer lo mismo, desobedeciendo así a sus padres.

Efectivamente la primera es insensible, una joven peligrosa para los demás y para ella misma, sumamente violenta, temeraria y agresiva.

La escena anterior está ambientada en 1931, una época en la que los niños nacían con una desconocida enfermedad y una percepción trastornada de lo que les rodea.

insensibles pelicula76 años más tarde, un prestigioso neurocirujano (Àlex Brendemühl) precisa de un transplante de médula para vencer a un cáncer. Al pedir ayuda a sus padres, descubre su oscuro pasado.

Estreno en cines: 14 de junio

Insensibles ~ Tráiler en castellano

irenukii
Últimas entradas de irenukii (ver todo)
One thought on “Insensibles
  1. Michael Scott

    Tras ver esta película, tengo sentimientos contradictorios hacia ella. La cinta arranca muy bien, con una persona que sufre un accidente y, a consecuencia de ello, se le detecta un cáncer.

    Durante el transcurso del film viviremos dos arcos argumentales (uno en el presente, y otro en el pasado, durante la Guerra Civil española). En este último es donde encuentro demasiadas incoherencias.

    De acuerdo, es una obra de corte fantástico, pero la violencia desmedida, los tópicos sobre este periodo histórico, y lo poco trabajado que está el guión hizo que terminase pidiendo la hora en más de una ocasión por lo pesada que es.

    Buenas ideas, pésima ejecución de la trama. Error de base estar ambientada en una época que, desgraciadamente, nos sabemos todos al dedillo y queremos olvidar.

    Gracias a nuestra querida industria por enseñarnos quiénes son los héroes y villanos. No queremos mensajes con doble sentido, queremos películas que nos entretengan sin adoctrinar al espectador sobre hechos históricos.

    Dicho esto, la película puede disfrutarse si obviamos este detalle. Eso sí, el guión podía haber dado mucho más de sí.

    ¡Saludos!

    junio 16, 2013 Responder
Deja una respuesta

Tu email no será publicado.

Utilizo cookies propias y de terceros para analizar el tráfico y mostrar publicidad afín a cada usuario. Más información

Los ajustes de cookies en Es El Cine están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues navegando sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar