GLOBOS DE ORO 2013: GANADORES
Los miserables y Homeland fueron las grandes vencedoras de la noche. Argo protagonizó la sorpresa, llevándose los premios a mejor película y mejor director.
Hace unas horas finalizaba la entrega anual de los Globos de Oro de este año, y en eselcine queremos ofreceros el resumen de lo que fue dicho certamen de una forma particular y amena, esperamos que os guste.
Sin más, echemos un vistazo a los vencedores y categorías de los Globos de Oro 2013.
Mejor actor de reparto (cine)
Un Christoph Waltz emocionadísimo, dio gracias a todo el equipo de Django Desencadenado, en especial a Quentin Tarantino por haber confiado en él para el papel en dicha película. Merecidísimo.
Mejor actriz de reparto (television)
Maggie Smith por Downtown Alley, que no pudo estar presente en la ceremonia.
Mejor miniserie o telefilm
El galardón fue a parar a la TV movie Game Change protagonizada por Julianne Moore, Ed Harris y Woody Harrelson.
Mejor actriz de miniserie o telefilm
Julianne Moore por Game Change. Su primer Globo de Oro tras siete nominaciones. Su papel de Sarah Palin ha sido muy aclamado por la crítica. La estupenda actriz se sintió agradecida al recoger el premio por hacer una de las cosas que más le gustan en la vida: actuar.
Mejor actor de drama (television)
Damian Lewis por Homeland. La primera vez que opta al galardón. Se puede decir que ha llegado y ha vencido. Dedicó el premio a su madre.
Mejor serie (drama)
Homeland. El productor ejecutivo de la serie recogió el premio agradeciendo a todo el mundo que ha hecho posible que optasen a dicho reconocimiento.
Mejor banda sonora (cine)
Michael Danna por La vida de Pi. Su primera nominación y primera victoria dedicando el premio a Ang Lee (el director del film), a su equipo de músicos y a sus familiares.
Mejor cancion original (cine)
Skyfall. Una Adele emocionadísima, sin palabras y sin apenas dar crédito, agradecía uno a uno a todos los que han hecho posible que ganase su canción. Primera nominación y victoria para la cantante británica.
Mejor actor de miniserie o telefilm
Kevin Costner por Hatfileds & McCoys, miniserie de la History Channel. Un sueño hecho realidad para el intérprete que ha logrado su primer Globo de Oro como actor, aunque ya lo había ganado por la dirección de Bailando con lobos en 1991. No ocultó su emoción al recoger el premio.
Mejor actriz de comedia o musical (cine)
Jennifer Lawrence por El lado bueno de las cosas. Honrada por recibir semejante galardón, espetó un simpático ‘¡Por fin puedo decir que he ganado a Meryl Streep!’
Mejor actor de reparto (television)
Ed Harris por Game Change, dónde interpreta a John McCain. Es su segundo Globo de Oro tras ganarlo con El Show de Thruman en 1999. Por desgracia el veterano actor no pudo asistir para recoger su premio.
Mejor actriz de comedia o musical (cine)
Anne Hathaway por Los Miserables.
‘Oh Dios mío, esto me está pasando’ añadía emocionadísima al borde del llanto. Puso al director Tom Hooper en evidencia diciendo que él mismo lloró mientras se rodaba una de las escenas clave del film. Merecidísimo premio a una actriz que está viviendo uno de los momentos más dulces de su carrera.
Mejor guion original (cine)
Quentin Tarantino por Django Desencadenado. Tarantino ganó un galardón que no se esperaba, siendo una sorpresa para él. Agradeció a todo el reparto, echando de menos a Samuel L.Jackson. También correspondió a su grupo de amigos. Tuvo la decencia de dar las gracias a todos sus competidores por merecerse el premio tanto como él.
Mejor actor de comedia o musical (television)
Don Cheadle por House of Lies. Agradeció a sus rivales de manera muy educada, además de a todos los componentes de la serie. Segundo Globo de oro. Su primer galardón lo gano por el Telefilm ‘The Rat Pack’.
Mejor pelicula extranjera
Amour. El director de la película Michael Haneke recogió dicho galardón. Jocoso estuvo en su intervención diciendo que jamás se había imaginado que recibiría un premio de Hollywood de manos de un compatriota suyo: el austriaco Arnold Schwarzenegger.
Mejor actriz dramatica (television)
Claire Danes por Homeland. Agradeció el premio al reparto que es para ella como su familia. Ha estado nominada cuatro veces y las cuatro ha ganado, el primero lo obtuvo por ‘Es mi vida’ en 1995.
Mejor pelicula de animacion
Brave. Recogió el premio su director, Mark Andrews, agradeciendo a John Lasseter y al resto de colegas en Disney/Pixar por un año maravilloso en cuanto a películas de animación. Lástima que Rompe Ralph no fuese la premiada.
Mejor actriz de comedia o drama (television)
Lena Dunham por Girls. Nerviosa recibiendo el premio, agradeció al resto de competidoras de manera desafortunada llamándolas no menos que viejas. Acto seguido y para quitar hierro al asunto todas se vengaron de manera muy graciosa.
Premio honorifico Cecil B.Demille a toda su carrera
Jodie Foster. Un discurso muy emotivo cuyas palabras escondían demasiado misterio. Maravillada, Foster dio las gracias a su amigo Mel Gibson y a su familia moderna, la cual dice sentirse muy orgullosa del trabajo que ha realizado en la industria del cine.
Mejor director (cine)
Ben Affleck por Argo. El público asistente se levantó y se puso en pie para presentar sus respetos al director novel. Dio las gracias a todo el equipo de la película y en especial a su mujer- la también actriz Jennifer Garner – la cual es responsable (según él) de estar disfrutando de este éxito.
Mejor serie comica
Girls, serie creada por Lena Dunham la cual momentos antes había sido premiada con el galardón a mejor actriz de comedia. Ella misma habló en nombre de todo el equipo.
Mejor actor de comedia o musical (cine)
Hugh Jackman por Los Miserables. El actor estuvo especialmente cariñoso agradeciendo al reparto de actores, al director de la película y sobre todo a su mujer, Deborah Lee Furness, con la cual tuvo un detalle muy dulce: ‘Gracias por salvarme del precipicio’ tras un desastroso ensayo para la película.
Mejor comedia o musical (cine)
Los Miserables. Todo el equipo de la película fue a recoger el galardón. Como nota curiosa, Anne Hathaway interrumpió al productor de la película cuando este se disponía a dar las gracias.
Mejor actriz dramatica (cine)
Jessica Chastain por La noche más oscura. Chastain, muy emocionada, dijo que siempre se quiso dedicar desde que era cría a la actuación y por fin veía su recompensa hecha realidad. Agradeció a su abuela, que siempre le apoyó para que siguiese con esos sueños que al fin pudo hacer realidad.
Mención especial a la directora, Kathryn Bigelow por ser parte muy importante para meterse de lleno en el personaje que interpreta en dicho film.
Mejor actor dramático (cine)
Daniel Day-Lewis por Lincoln. ‘No sabía que otro presidente iba a subir al escenario’ (dijo Daniel Day-Lewis al recoger el premio). Previamente el ex-presidente Bill Clinton hizo acto de presencia con un discurso muy patriótico dedicado a Lincoln por abolir la esclavitud y crear un país libre.
Dio las gracias al director de la cinta, Steven Spielberg, a su mujer y al guionista del film Tony Kushner.
Mejor pelicula dramatica
Argo de Ben Affleck. Todo el equipo de la cinta fue a recoger el galardón sin dar mucho ruido en su discurso, políticamente correcto.
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023
irenukii
Muy merecidos los premios de cada uno, aunque la serie cómica Girls jamás la vi, y todavía tengo Los Miserables y Argo en mi lista de películas pendientes. ¡Buen post que ha quedado, compañerísimo! 😉
enero 14, 2013Michael Scott
Siempre dicen que los Globos de Oro son la antesala de los Oscars en cuanto a premios y nominaciones, pero este año quizás han querido ser benévolos en cierto modo y han querido premiar un trabajo ‘de autor’ como es Argo.
Detalles de la gala hubieron muchísimos (algunos bastante graciosos) como cuando Tarantino fue enfocado en una de las nominaciones .Este estaba bebiendo champán justo en el momento que le enfocaron y al oír su nombre tiró la bebida, expulsándola cual aspersor.
Fijo que en los Oscars la gran favorita es Lincoln, Me quedan por ver ‘Argo’ y ‘La noche más oscura’ (Los Miserables lo dejaremos para un día que esté con ganas de musicales xDD) aunque también ‘¡Rompe Ralph!’ :p.
Gracias compañera :). Un abrazo.
enero 14, 2013Platero
No creo que Argo se merezca el Globo de Oro a mejor película dramática y Affleck al mejor director. He visto la peli y no me convenció mucho. Se deja ver, pero tanto como para los Globos de Oro…creo que quieren relanzarla para que la gente la vea. Es mi humilde opinión.
enero 15, 2013