Cien años de perdón
Esta primera semana de marzo dos thrillers de estreno llaman mi atención. Cien años de perdón es uno de ellos y sí, su título nace del famoso refrán «Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón».
Su director, Daniel Calparsoro, afirma que si bien su película se centra en un robo, es capaz de reflejar la sociedad española actual, en la que abundan políticos deshonestos y personas sin escrúpulos.
¿Su argumento? Una lluviosa mañana, un grupo de seis ladrones profesionales encabezado por El Uruguayo (Rodrigo de la Serna) y El Gallego (Luis Tosar), se dirige a la sede central de un banco en Valencia para ejecutar un atraco aparentemente limpio y fácil, del que huirán a través de un túnel que comunica con una estación de metro abandonada. Pero para la desgracia de esta banda, nada saldrá como habían planeado.
José Coronado, que interpreta a un frío negociador en Cien años de perdón, ha afirmado que su guión, escrito por Jorge Guerricaechevarría – guionista de quince de las dieciocho películas de Álex de la Iglesia -, es uno de los mejores que ha leído en los últimos años.
Estreno en cines: 4 de marzo
Cien años de perdón ~ Tráiler
- Los Fabelman 📽 - febrero 9, 2023
- ¿Quién es Wen, la niña de Llaman a la puerta? - febrero 7, 2023
- Llaman a la puerta ✊ - febrero 3, 2023